sábado, 17 de abril de 2010

Conclusión Yajaira Nuesi

EL APRENDIZAJE

Se puede definir como un proceso que cambia la conducta, relativamente permanente, que ocurre como resultado de la experiencia y se obtienen un conocimiento.

METODOS DE ESTUDIO

Son los procesos y procedimientos que se usan para adquirir conocimientos, habilidades.

Técnica de enseñanza

Es la manera de utilizar los recursos didácticos para facilitar el preso de aprendizaje, Conviene al modo de actuar, objetivamente, para alcanzar una meta.

Método de enseñanza

Es el conjunto de momentos y técnicas lógicamente coordinados para dirigir el aprendizaje de las personas hacia determinados objetivos. El método es quien da sentido de unidad a todos los pasos de la enseñanza y del aprendizaje.

Método didáctico

Es el conjunto lógico y unitario de los procedimientos didácticos que tienden a dirigir el aprendizaje, incluyendo en él desde la presentación y elaboración de la materia hasta la verificación y competente rectificación del aprendizaje.

EL CEREBRO

El cerebro es el órgano que es responsable del sentido, del pensamiento, de la memoria y del control del cuerpo. El cerebro humano es una estructura relativamente pequeña, pesando cerca de 1,5 kilogramos y tomas cerca de 2 por ciento del peso del cuerpo humano. Es rodeado por un cráneo para una protección física.

CEREBRO TRIUNO

El Cerebro Triuno está compuesto por tres capas, subcerebros o sistemas los cuales se dividen en:

· Reptil, Intuitivo o Básico: Encargados de los Instintos.

· Límbico o de Mamífero: Encargado de la afectividad.

· Neo Corteza o Humano: Encargado del Pensamiento.

EL CEREBRO REPTIL:

Este está encargado de los instintos y es un antiguo mecanismo neuronal que ejecuta los programas básicos de la vida. Es un sustrato donde se ubican los instintos y los cambios psicológicos necesarios para asegurar la supervivencia.

EL CEREBRO LIMBICO:

Este está encargado de la afectividad, está formado por la amígdala, el hipocampo, hipotálamo (que mantiene la temperatura y el sentido de sed y hambre), hipófisis, tálamo (mensajes de los sentidos, prepara al organismo para reaccionar si percibe dolor, presión en la piel, etc.), parte superior del proceso reticular y el núcleo caudado. Provee de las necesidades diarias, sentimientos de alegría o tristeza, energía o motivación. Responsable de los lazos sociales, hormonas, sentimientos sexuales, emociones, memoria contextual, expresividad inmediata.

EL CEREBRO NEO CORTES O HUMANO:

Este está encargado del Pensamiento, manejan un proceso racional de entendimiento y de análisis, es el lugar donde se llevan a efecto los procesos intelectuales superiores. Está estructurado por el hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho. El hemisferio izquierdo está asociado a procesos de razonamiento lógico, funciones de análisis, síntesis y descomposición de un todo en sus partes. El hemisferio derecho, en el cual se dan procesos asociativos, imaginativos y creativos, se asocia con la posibilidad de ver globalidades y establecer relaciones espaciales.

Polivalencia

El ser humano es, por definición y necesidad, polivalente. Somos animales racionales, y mantenemos vivo, tanto nuestro espíritu de supervivencia como la necesidad de ser solidarios. En nuestra memoria se insertan millones de informaciones almacenadas durante muchos años en millones de neuronas. Las relaciones, conexiones entre ellas, hacen al ser humano diferente a otras especies.

Cuanto más integrada está la mente humana, mayores posibilidades de respuesta vital tienen los individuos para acceder a la formación, al aprendizaje y al empleo. Una vez conseguido este, la mayor cantidad de habilidades, logra una mayor posibilidad de acciones y por lo tanto un mayor grado de aspiraciones laborales.

Si establecemos relaciones entre los conceptos, las experiencias de todo tipo, los afectos, las actitudes y los movimientos, nos convertimos en seres con mayores capacidades de supervivencia, de afecto y de actividad laboral.

MODELOS DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Las Inteligencias Mentales del Sistema Neo cortical:

· La Inteligencia Racional: Es el proceso por el cual percibimos información por medio de conexiones secuenciales destacando las razones lógicas, la causa y el efecto.

· La Inteligencia Asociativa: Es el proceso que nos permite percibir información por medio de conexiones al azar.

· La Inteligencia Espacial Visual y Auditiva: Es el proceso de percibir en imágenes o en sonidos.

· La Inteligencia Intuitiva: Es el conocimiento directo sin el uso de la razón. Es conocer desde adentro.

Las Inteligencias Emocionales del Sistema Límbico:

· La Inteligencia Afectiva: Es el proceso de dejarnos afectar por algo o alguien; es desarrollar la habilidad de acercamiento a una persona, lugar, cosa o idea.

· La Inteligencia de los Estados de Ánimo: Es la capacidad de entrar y salir de distintos estados de ánimo que van desde un rango de placer hasta el de dolor.

· La Inteligencia Motivacional: Es la capacidad de reconocer lo que queremos y lo que más nos emociona y poder guiar nuestra vida en relación con nuestro querer y desear. Es saber qué nos mueve a la acción.

Las Inteligencias del comportamiento del Sistema Reptil:

· La Inteligencia Básica: Es la capacidad de movernos hacia algo o alejarnos de ello. Es ser capaz de imitar y de inhibir algo o a alguien que esté a nuestro alrededor.

· La Inteligencia de los Patrones: Es la capacidad de concienciar las huellas que condicionan nuestro comportamiento y desarrollo, aceptándolas o cambiándolas.

· La Inteligencia de los Parámetros: Es la capacidad de reconocer, transformar y extender los ritmos, rutinas o rituales de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario