Yajaira Nuesi …Al tener un vocabulario amplio y enriquecido, podremos tener una conversación con cualquier tipo de persona y comprender el significado y sentido de las palabras; la ampliación de nuestro vocabulario lo podremos lograr con la lectura frecuente de libros referenciales, complementarios, diccionarios, conversaciones con otras personas que sea estudiadas y cultas, etc. Las fichas son herramientas que nos permite recoger información que sea relevante para una investigación que estemos realizando, en las cuales podremos recoger apuntes textuales de autor, resúmenes y opiniones propias los cuales nos pueden servir en nuestro proceso de aprendizaje, mientras los utilicemos correctamente…
El vocabulario es el conjunto de palabras y significados que vamos adquiriendo al leer, al escuchar, al conversar con otras personas cultas los que nos hace ampliar nuestro vocabulario con el tiempo. Las fichas nos permiten recoger información que nos sea de utilidad sobre alguna investigación, en donde podremos plasmar planteamientos textuales del autor, o pensamientos críticas personales. Los informes son escritos estructurados y amplio en cambio los ensayos son escritos donde plasmamos estas emociones criticas idealizadas son estructurados y son breves.
El vocabulario esl conjunto de palabras que posee el individuo para exprsarse, y es de vital impirtancia que que con el podemos expresar nuestras opiniones, emociones o sentimientos. A medida que el individuo utiliza o tiene el habito de lectira, de conversaciòn ets., este va ampliando y enriqueciendo el mismo. La fichas son la herramienta utilizada para resumir datos de interes bien sea textuales, bibliograficos o resumen que desee realizar el estudiante o la persona que la este utiizandol.
Podemos concluir que lo referido con nuestra forma de expresarnos lo manifestamos con el vocabulario, donde formulamos palabras que determinan lo que queremos informar y expresar, además lo podemos manifestar en forma escrita de diferentes maneras, como también interpretar lo que quiere opinar otras personas, como lo seria: - Un ensayo donde nos quieren mostrar un tema especifico para convencernos de el punto de vista del autor, - Otros serian los libros complementarios donde nos da abundante información de un tema, - Los de referencia o consulta que nos da información especifica, - Los diccionarios que nos brinda el significado de alguna palabra especifica, - Los atlas que nos ofrecen información grafica como mapas u otros, - Las enciclopedias que nos comentan de diferentes tipos de temas.
Ahora bien, todo lo anterior lo podemos seleccionar y ordenar en aspectos más importantes en fichas, mapas conceptuales, cuadros, etcétera.
Cotidianamente utilizamos composiciones escritas en nuestros ámbitos laborales y académicos para dar a conocer nuestros puntos de vista sobre un tema de nuestro interés, bien sea a través de la elaboración de un ensayo que plantea un enfoque de idea de acuerdo a nuestras perspectivas y caracterizándose generalmente por ser un texto escrito que posee estilo propio, expresando la voluntad del autor; careciendo de un marco estructural definido. O a través de elaboración de informes, donde se presenta un diagnóstico de situaciones de forma estructurada siguiendo lineamientos para su elaboración; en este tipo de escritos breves se presenta una introducción del tema a estudiar, luego un contenido de desarrollo y por último una conclusión a partir de los resultados obtenidos durante el proceso de investigación.
Considero que para la elaboración de ambas composiciones debemos hacer uso de nuestro vocabulario (grupo de palabras del que conocemos su significado y aplicación dentro de las oraciones). Sin embargo para la estructuración de los informes contamos con herramientas más específicas que nos amplían información acerca de temas objeto de estudio como son como son los libros de referencia y complementarios.
Yajaira Nuesi
ResponderEliminar…Al tener un vocabulario amplio y enriquecido, podremos tener una conversación con cualquier tipo de persona y comprender el significado y sentido de las palabras; la ampliación de nuestro vocabulario lo podremos lograr con la lectura frecuente de libros referenciales, complementarios, diccionarios, conversaciones con otras personas que sea estudiadas y cultas, etc.
Las fichas son herramientas que nos permite recoger información que sea relevante para una investigación que estemos realizando, en las cuales podremos recoger apuntes textuales de autor, resúmenes y opiniones propias los cuales nos pueden servir en nuestro proceso de aprendizaje, mientras los utilicemos correctamente…
Yoneyda Delgado
ResponderEliminarEl vocabulario es el conjunto de palabras y significados que vamos adquiriendo al leer, al escuchar, al conversar con otras personas cultas los que nos hace ampliar nuestro vocabulario con el tiempo.
Las fichas nos permiten recoger información que nos sea de utilidad sobre alguna investigación, en donde podremos plasmar planteamientos textuales del autor, o pensamientos críticas personales.
Los informes son escritos estructurados y amplio en cambio los ensayos son escritos donde plasmamos estas emociones criticas idealizadas son estructurados y son breves.
Liska Acosta
ResponderEliminarEl vocabulario esl conjunto de palabras que posee el individuo para exprsarse, y es de vital impirtancia que que con el podemos expresar nuestras opiniones, emociones o sentimientos. A medida que el individuo utiliza o tiene el habito de lectira, de conversaciòn ets., este va ampliando y enriqueciendo el mismo.
La fichas son la herramienta utilizada para resumir datos de interes bien sea textuales, bibliograficos o resumen que desee realizar el estudiante o la persona que la este utiizandol.
Maria Elena Salinas
ResponderEliminarPodemos concluir que lo referido con nuestra forma de expresarnos lo manifestamos con el vocabulario, donde formulamos palabras que determinan lo que queremos informar y expresar, además lo podemos manifestar en forma escrita de diferentes maneras, como también interpretar lo que quiere opinar otras personas, como lo seria:
- Un ensayo donde nos quieren mostrar un tema especifico para convencernos de el punto de vista del autor,
- Otros serian los libros complementarios donde nos da abundante información de un tema,
- Los de referencia o consulta que nos da información especifica,
- Los diccionarios que nos brinda el significado de alguna palabra especifica,
- Los atlas que nos ofrecen información grafica como mapas u otros,
- Las enciclopedias que nos comentan de diferentes tipos de temas.
Ahora bien, todo lo anterior lo podemos seleccionar y ordenar en aspectos más importantes en fichas, mapas conceptuales, cuadros, etcétera.
Carlota Herrera:
ResponderEliminarCotidianamente utilizamos composiciones escritas en nuestros ámbitos laborales y académicos para dar a conocer nuestros puntos de vista sobre un tema de nuestro interés, bien sea a través de la elaboración de un ensayo que plantea un enfoque de idea de acuerdo a nuestras perspectivas y caracterizándose generalmente por ser un texto escrito que posee estilo propio, expresando la voluntad del autor; careciendo de un marco estructural definido. O a través de elaboración de informes, donde se presenta un diagnóstico de situaciones de forma estructurada siguiendo lineamientos para su elaboración; en este tipo de escritos breves se presenta una introducción del tema a estudiar, luego un contenido de desarrollo y por último una conclusión a partir de los resultados obtenidos durante el proceso de investigación.
Considero que para la elaboración de ambas composiciones debemos hacer uso de nuestro vocabulario (grupo de palabras del que conocemos su significado y aplicación dentro de las oraciones). Sin embargo para la estructuración de los informes contamos con herramientas más específicas que nos amplían información acerca de temas objeto de estudio como son como son los libros de referencia y complementarios.